La Red Pública de Atención a las Adicciones de Andalucía atiende a más de 53.000 personas en 2022
La Red Pública de Atención a las Adicciones de Andalucía (RPAA) atendió durante 2022 a 53.870 personas en los 169 dispositivos con los que cuenta distribuidos por todas las provincias, en los que trabajan 928 profesionales. Del total de pacientes en tratamiento, 18.211 eran de nueva admisión. Esto supone una tasa de 634,2 usuarios activos y de 214,4 admisiones por 100.000 habitantes en la comunidad.
Por provincias, Almería contaba con 3.814 usuarios activos en 2022, lo que supone una tasa de 512,9 por 100.000 habitantes; Cádiz, con 9.382 pacientes en tratamiento, tiene una tasa de 752,6; Córdoba, con 6.949 pacientes, registra la mayor tasa de usuarios activos con 900,2 por 100.000 habitantes; Granada, 5.366 usuarios activos y una tasa de 582,3; Huelva, 4.241 pacientes y una tasa de 802,9; Jaén, con 2.962, registra la menor tasa, 475,1; Málaga, 8.336 usuarios y una tasa de 485,7; y Sevilla, 12.820 pacientes y una tasa de 658,5.
El año pasado, la Consejería de Salud y Consumo, a través de tres líneas de subvenciones, destinó 4,2 millones de euros a las entidades privadas sin ánimo de lucro del ámbito de las adicciones y a entidades locales (ayuntamientos).
Leer el artículo completo en: eldebate.com