Inicio

noticias portada

Buenas practicas

Programa de prevención del uso problemático de internet y redes sociales - Ayuntamiento de Valencia
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de prevención selectiva de consumo de alcohol y cannabis - ASPB
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Espacio de Atención, Orientación y Acompañamiento a jóvenes con diagnóstico en Patología Dual (Barcelona)
Tema: Otros
Una App para reducir o dejar el consumo de cannabis
Tema: Asistencia y reducción de daños
Programa de prevención universal de la adicción a los videojuegos
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de ocio nocturno alternativo del Ayuntamiento de Salamanca
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de ocio alternativo juvenil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Tema: Prevención y reducción de riesgos

Agenda

1
Ene
Curso: La violencia sexual en adolescentes y jóvenes y su relación con el consumo abusivo de sustancias
Online

Curso: La violencia sexual en adolescentes y jóvenes y su relación con el consumo abusivo de sustancias 

Organiza: CEAPA, Asociación de Mujeres Politólogas

  • Fecha: Espacio de capacitación flexible
  • Lugar de celebración: Curso online
  • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
  • Telf.: 917 014 710 - Correo electrónico de contacto: ceapa@ceapa.es 

Descargue la Guía didáctica 

Acceda a los 3 Módulos de Formación

    1
    Ene
    Consumo de sustancias y otras conductas adictivas en el ámbito laboral
    Online

    Consumo de sustancias y otras conductas adictivas en el ámbito laboral 

    Organiza:  Asociación Proyecto Hombre

    • Fecha: Espacio de capacitación flexible
    • Lugar de celebración: Curso online
    • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

    Inscripción  Instrucciones sobre cómo registrarse en el Curso 

    Acceso a Página Cursos online - Asociación Proyecto Hombre 

      1
      Ene
      Curso online: Learn Addiction. Plataforma e-learning para profesionales del sector de las adicciones
      Online

      Curso online: Learn Addiction. Plataforma e-learning para profesionales del sector de las adicciones

      Organiza: UNAD, el Instituto de Investigación y Desarrollo UTRIP, SANANIM, Dianova, Red Rumana de Reducción de Daños, De Regenboog Groep, FEDA, Deutsche Aidshilfe

      • Fecha: Espacio de capacitación flexible
      • Dirigido a: Profesionales, estudiantes o personas interesadas en la materia
      • Cofinanciado por: el Programa Erasmus+ de la Unión Europea
      • Cursos online:
        • Adicciones sin sustancia
        • Adicciones en adolescentes y jóvenes
        • Inclusión de la perspectiva de género
        • Estándares europeos de calidad en prevención
        • ChemSex
        • Reducción de daños

      Inscripciones

      1
      Ene
      Abordaje de la salud mental del usuario con prácticas chemsex y patología dual
      Online

      Abordaje de la salud mental del usuario con prácticas chemsex y patología dual   

      Organiza: Fundación Patología Dual

      • Fecha: Espacio de capacitación flexible
      • Lugar de celebración: Curso online
      • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
      • Correo electrónico de contactosecretaria@fundacionpatologiadual.org 

      Programa - Inscripción 

        1
        Ene
        Concursos Adicciones: Tu punto de Mira
        Online

        Concursos Adicciones: Tu punto de Mira

        Organiza: Promoción y Desarrollo Social PDS

        • Inscripciones abiertas del 1 de noviembre 2024 al 14 de abril 2025
        • Colabora: Red Española de Universidades Promotoras de Salud
        • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio de Sanidad
        • Fallo del jurado: 15 de mayo

        Más información 

        13
        Ene
        Abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex
        Online

        Abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex

        Organiza: Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P. Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto Mixto de Investigación 

        • Fecha: 13 de enero al 11 de mayo de 2025
        • Lugar de celebración: Curso online
        • Colabora: GILEAD SCIENCES, S.L.U.

        Programa - Inscripción cerrada  

        13
        Ene
        Abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex
        Online

        Abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex

        Organiza: Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P. Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto Mixto de Investigación 

        • Fecha: 13 de enero al 11 de mayo de 2025
        • Lugar de celebración: Curso online
        • Dirigido a: Profesionales sanitarios de Centros de Atención a las Adicciones, profesionales sanitarios de Centros de diagnóstico del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual (ITS), profesionales sanitarios de las organizaciones comunitarias LGTBI+ que disponen de servicios específicos para atender a usuarios de chemsex
        • Colabora: GILEAD SCIENCES, S.L.U.

        Programa 

        20
        Ene
        Curso Perspectiva de Género y Drogas
        Online

        Curso Perspectiva de Género y Drogas

        Organiza: Fundación Salud y Comunidad, Proyecto Malva

        • Fecha: 20 a 23 de enero 2025
        • Lugar de celebración: curso online
        • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

        Programa - Inscripción

        28
        Ene
        Prevención del juego problemático desde la perspectiva de género
        Online

        Prevención del juego problemático desde la perspectiva de género

        Organiza: Fundación Atenea

        • Fecha: 28 de enero al 11 de marzo de 2025
        • Lugar de celebración: curso online
        • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
        • Correo electrónico de contactoateneaformacion@fundacionatenea.org 

        Programa   – Inscripción   (inscripciones abiertas a partir del 7 de enero)

        Agente tutor portada

        documentos portada

        Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) 2024
        El Programa de Encuestas sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES) está dirigido por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) y cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas. Este programa, que se realiza cada dos años, comenzó en 1995 y en la actualidad están disponibles los resultados de quince encuestas (1995, 1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2018, 2020, 2022 y 2024), lo que permite observar la evolución de las prevalencias de consumo de alcohol, tabaco, hipnosedantes, opiáceos y drogas psicoactivas de comercio ilegal.
        Manual para la elaboración de protocolos de detección precoz e intervención breve con menores en situación de vulnerabilidad
        La detección precoz e intervención breve se consolidan como estrategias preventivas efectivas, de bajo coste y basadas en evidencia científica, aprovechando recursos comunitarios para prevenir conductas de riesgo, especialmente en menores vulnerables con posibles adicciones. Este material combina una revisión de estudios y programas nacionales e internacionales con la consulta a organismos locales, destacando el papel central de las administraciones locales en la implementación de protocolos mediante un enfoque comunitario. La coordinación entre administraciones es clave para crear contextos preventivos y formar individuos con habilidades para gestionar su salud.
        Conclusiones y recomendaciones para potenciar la prevención de la exposición al alcohol en el embarazo
        El documento recoge las prioridades y acciones clave que se abordaron durante la reunión del Grupo de trabajo para la prevención del consumo de alcohol, integrado por los y las profesionales designados por las Comunidades y Ciudades Autónomas en la Comisión de Salud Pública y profesionales del Ministerio de Sanidad con motivo de la Conferencia EUFASD, el 24 de septiembre de 2024.
        Detección temprana con perspectiva de género de participantes con un comportamiento de juego de riesgo o de mayor gravedad
        Este informe ha sido coordinado y revisado por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. La investigación ha sido financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la Orden CSM/472/2022, de 24 de mayo, investigaciones relacionadas con la prevención de los trastornos del juego, con los efectos derivados de dichos trastornos o con los riesgos asociados a esta actividad.
        Problemas de salud y recursos utilizados en reducción de daños asociados al consumo de drogas
        El objetivo general de este informe es ofrecer una visión global de las características, evolución y consecuencias del consumo de drogas, así como de las políticas de reducción de daños, incluyendo recursos y programas, y de las nuevas intervenciones adaptadas a los cambios observados en los patrones de consumo.
        Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro
        En un contexto donde las conductas adictivas, ya sean relacionadas con sustancias o con comportamientos, continúan siendo un problema significativo de salud pública, es fundamental abordar los desafíos que enfrentan quienes trabajan en su prevención y entender las necesidades específicas de estos profesionales. Por este motivo, el presente “Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro” se centra en una cuestión de vital importancia para los retos que afrontamos como sociedad en relación con la prevención de adicciones.