Inicio

noticias portada

Buenas practicas

Exposición para el ciclo superior de primaria con actividades de apoyo sobre los buenos usos de las tecnologías
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de educación emocional para segundo ciclo de educación infantil (3 a 5 años)
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Barcelona más allá de las pantallas
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa del Ayuntamiento de Zaragoza que utiliza el teatro para reflexionar sobre el uso de las pantallas
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Campus Libre de Humo es una iniciativa que pretende reducir el tabaquismo y crear un entorno más saludable y sostenible en las instalaciones de la Universidad de Alicante
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de promoción de hábitos saludables del Ayuntamiento de Lleida
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa para la promoción de la salud y el bienestar en personas jóvenes- Ayuntamiento de Ginés
Tema: Prevención y reducción de riesgos

Agenda

1
Sep
Título Experto en Prevención de Adicciones con Adolescentes y Jóvenes
Online

Título Experto en Prevención de Adicciones con Adolescentes y Jóvenes

  • Organiza: Instituto Deusto de Drogodependencias y Facultad de Educación y Deporte de la Universidad de Deusto
  • Fecha: De septiembre 2025 a junio 2026 - 15 ECTS
  • Lugar de celebración: Formación completamente online

Más info

12
Sep
Addictions and their treatment
Curso online

Addictions and their treatment

  • Organiza: American Academy of Addiction Psychiatry
  • Fecha: 12 y 13 de septiembre de 2025
  • Lugar de celebración: Curso online
  • Programa
  • Inscripción

 

20
Sep
Advanced addiction Psychopharmacology
Curso online

Advanced Addictions Psychopharmacology

  • Organiza: American Academy of Addiction Psychiatry
  • Fecha: 20 y 21 de septiembre de 2025
  • Lugar de celebración: Curso online
  • ProgramaInscripción 

 

Agente tutor portada

documentos portada

Prevención y abordaje de la exposición al alcohol en el embarazo
Información para profesionales de la salud sobre cómo realizar la identificación e intervención breve sobre el consumo de alcohol durante la etapa preconcepcional, la gestación, el puerperio/postparto y la lactancia materna
Metanfetamina en España: tendencias, perfiles y daños
El objetivo principal de este informe es esclarecer hasta qué punto España se enfrenta a un nuevo ciclo de problemas con las drogas estimulantes, analizando la actualidad del tráfico y consumo de metanfetamina en el país. Abordamos el futuro previsible en torno a la difusión, alcance e impacto de esta droga más allá del escenario actual y afirmamos que lo esperable según los datos obtenidos, es que se de un aumento del uso de metanfetamina a nivel global que también afecte a España.
Conductas Adictivas en España: variaciones temporales y geográficas
Hoy en día se dispone de diferentes intervenciones de salud pública orientadas a la prevención universal, selectiva e indicada de las conductas adictivas. Todas estas intervenciones comparten la necesidad de disponer de información válida y precisa sobre la situación epidemiológica de la conducta de interés, sobre cómo evoluciona y sobre las características asociadas. Identificar y monitorizar los determinantes de las adicciones es un paso imprescindible para definir las estrategias de las intervenciones de salud pública. Este informe se enmarca en el proyecto Detección y vigilancia de los determinantes de las adicciones a partir de datos de encuestas, datos administrativos y grupos centinela (referencia 2022 I006), financiado por la PNSD, Ministerio de Sanidad.
Guía para la salud sexual de la Generación Z
Esta guía que hemos preparado con un propósito claro: ofrecer herramientas educativas y reflexiones necesarias a las entidades que conforman la Red de Atención a las Adicciones para promover una salud sexual integral y respetuosa con la diversidad sexual entre las personas más jóvenes. Desde UNAD, como red comprometida con la atención y el apoyo a las personas con adicciones, hemos querido aportar una mirada multidimensional que abarque aspectos de prevención, cuidado y acompañamiento. Esta guía nace con la vocación de fomentar una sexualidad saludable a través del respeto mutuo, el autoconocimiento y la toma de decisiones informadas entre las personas jóvenes.
Des-en-Red-ATE: Guía Prevención de Adicciones en la Adolescencia
Guía para difundir material relacionado con adicciones para que las entidades sociales y los jóvenes puedan utilizarlo como método de sensibilización y preveción.  La Asociación Cultural La Kalle es una entidad sin ánimo de lucro que apoya el desarrollo integral de las personas en situación de riesgo y/o exclusión social del barrio de Vallecas de Madrid.
Consumo de sustancias y relaciones sexuales juveniles: un estudio sobre las relaciones entre drogas y sexo en la juventud española
El planteamiento de esta investigación responde a la necesidad de analizar algunos datos recientes que nos alertan del incremento de riesgos asociados a prácticas sexuales entre adolescentes y jóvenes, como el aumento de ITS, especialmente entre los 20 y los 24 años, las referencias a la pornografía como fuente de aprendizaje o de información sobre sexualidad, o la preocupación por sufrir embarazos no deseados o exponerse a violencia sexual, que expresa más de un 35% de jóvenes en nuestros barómetros. A través de un cuestionario hemos preguntado sobre prácticas y percepciones juveniles para esclarecer posibles conexiones entre relaciones sexuales de riesgo y consumos de sustancias, y lo primero que llama la atención es cómo presuponen tener un alto conocimiento de los efectos del consumo de sustancias sobre las relaciones sexuales.