Publicaciones

Guía de sensibilización para familias sobre nuevas adicciones y consumos
La guía, editada por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado), tiene como finalidad ofrecer a las familias herramientas de sensibilización y prevención ante las nuevas adicciones y consumos emergentes entre la infancia y adolescencia. Se busca fomentar un entorno familiar seguro, informado y con capacidad de actuación. La guía pretende ser una referencia práctica para familias, que les ayude a comprender las nuevas realidades y a construir estrategias de prevención desde el hogar, con un enfoque positivo, participativo y respetuoso con la diversidad.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos
Población diana: Comunidad - Escuela - Jóvenes - Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
Estudio sobre el estigma relacionado con el VIH en el ámbito sanitario en España
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Sociedad Clínica Europea del Sida (EACS) llevaron a cabo en 2023 una encuesta exploratoria dirigida a profesionales de la salud en Europa y Asia Central. El estudio incluyó tanto a personal clínico como no clínico, y buscó evaluar sus conocimientos, actitudes y prácticas hacia las personas que viven con VIH. Este informe recoge y analiza los datos correspondientes al caso de España.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento - Otros
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Otras
Guía: La prevención de las adicciones en el ámbito del ocio
El equipo de IREFREA ha desarrollado esta Guía con el objetivo de facilitar el desarrollo de un proyecto de Prevención de las Adicciones en el Ocio, con una dimensión comunitaria y participativa. La guía también facilita recursos sobre programas, guías, portales y bibliografía seleccionada para consultas en caso de necesitar fuentes de evidencia científica o ampliación de conocimientos en algunas de las dimensiones mencionadas. Está dirigida a agentes comunitarios que valoren la necesidad de prevenir las adicciones como estrategia de bienestar social y salud pública, como responsables políticos o técnicos de una corporación municipal, de áreas municipales como educación, participación ciudadana, juventud, servicios sociales o seguridad.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención
Población diana: Comunidad - Familia - Jóvenes - Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
Conclusiones destacadas del proyecto europeo de encuestas escolares sobre alcohol y otras drogas (ESPAD) de 2024
Los hallazgos del ESPAD 2024 se relacionan con la experiencia y las percepciones de los estudiantes sobre una variedad de sustancias, que incluyen: tabaco, alcohol, drogas ilícitas, inhalantes, productos farmacéuticos y nuevas sustancias psicoactivas (NPS). El uso de las redes sociales, los juegos y las apuestas también están cubiertos.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento - Otros
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias:
GPS: Mapas para la detección y coordinación
El Observatorio de Violencia de Género y Adicciones de la Unad, en colaboración con el CIDH-Diversitas, desarrolla el proyecto piloto "Comunidades GPS", (Generadoras de saberes, Participativas y Sociales) en materia de violencia de género y adicciones. Estas comunidades se basarán en la metodología de las comunidades de aprendizaje, donde los participantes aprenden juntos en torno a un proyecto compartido. Esta metodología se sustenta en un proceso de aprendizaje continuo, colaborativo y de apropiación social, que se construye de manera colectiva. El programa se enfocará en proporcionar formación, capacitación y concienciación a profesionales y voluntarios, especialmente aquellos del sector sociosanitario, en relación a la violencia de género en mujeres con adicciones en situación de exclusión social.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos
Población diana: Comunidad
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
1, 2, 3, Emoció!
Guía de actividades en el entorno escolar del programa de la Agència de Salut Pública enfocado en la educación emocional del alumnado de segundo ciclo de educación infantil.  
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos
Población diana: Escuela
Sustancias: Otras
Guía de innovación para el diseño y gestión de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales
Esta publicación es un recurso práctico para tomadores de decisión, organizaciones y personas que trabajen en el ámbito de las políticas de drogas y quieran reforzar sus estrategias o impulsar nuevos espacios de colaboración incorporando los componentes básicos del enfoque de innovación social. Esta guía recoge los elementos y aprendizajes clave generados en el proceso de diseño, implementación y evaluación de los 5 laboratorios de innovación social en la región de Latinoamérica y Caribe en el marco del programa COPOLAD III y en colaboración con Agirre Center.  
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención
Población diana: Comunidad
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
Chem Sex: Guía de Buenas Prácticas
El término chemsex es de origenanglosajón y proviene de la unión de laspalabras chems (sustancias psicoactivas) y sex (sexo). Se trata de un fenómeno social y cultural que implica el uso intencionado de drogas con fines sexuales y vinculado a lacultura sexual LGTBIQ+  En los últimos años ha habido una preocupación creciente por el fenómeno del chemsex y los problemas asociados que plantean desafíos para la salud pública. Para la elaboración de esta guía, se ha realizado la identificación, valoración y difusión de buenas prácticas en el ámbito de las actuaciones dirigidas a personas con prácticas de chemsex, colectivo especialmente vulnerable a la infección por el VIH y otras ITS.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento - Otros
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
Tecnologías: Impacto en la infancia y adolescencia en España
La expansión y el desarrollo de las TRIC han transformado las sociedades creando nuevos escenarios sociales que cambian la forma en que las relaciones se desarrollan, permitiendo al mismo tiempo un intercambio masivo de información. Los cambios tecnológicos suceden a gran velocidad y alteran, el estilo de vida de las personas, especialmente a NNA.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento - Otros
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Otras
Estudio acerca de los cannabinoides sintéticos
La ONU está alertando sobre una profunda transformacióndel mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas. En este caso, los cannabinoides sintéticos son catalogados como nuevas sustancias psicoactivas (NSP), pero el conocimiento es limitado, aunque se viene observando un aumento de consumo de estas sustancias.  
Categorías: Informes
Temas: Prevención
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Cannabis - Otras
Energy Control 2024: Observatorio de consumos, riesgos y cuidados
Estudio que quiere contribuir al conocimiento existente sobre los patrones de consumo de sustancias psicoactivas en nuestro país, mejorando la información disponible en este campo. Asimismo sus resultados pretenden facilitar el diseño de acciones de reducción de riesgos y daños en el ámbito de los consumos de drogas con fines recreativos.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Otros
Población diana: Comunidad - Escuela - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco