Publicaciones

Diagnóstico sobre informaciones mediáticas en torno a las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química
El Observatorio Noctámbul@s de Fundación Salud y Comunidad , a través de revisión sistemática de hemeroteca, de entrevistas en profundidad a expertas, así como de grupos focales a personas usuarias del ocio nocturno, realiza un análisis sistemático de las narrativas de medios de comunicación en torno a las violencias de género y sexuales, el uso de drogas o el modus operandi denominado ‘sumisión química’. Así mismo, indaga en las lógicas que atraviesan el tipo de información que se transmite y el impacto que estas pueden tener en la prevención de la violencia sexual, la sensibilización social o la libertad de las mujeres.
Categorías: Informes
Temas: Otros
Población diana: Mujeres
Sustancias: Otras

Videojuegos y jóvenes: lugares, experiencias y tensiones
Fundación Fad Juventud presenta una investigación holística que aborda tanto la recepción como la percepción de las y los jugadores de hoy en día, basado en encuestas a usuarios y a usuarias y en entrevistas a expertos y expertas.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Otros
Población diana: Jóvenes
Sustancias: Otras

Perfil de las adicciones en 2022. La atención a las personas usuarias de la red UNAD
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, presenta el informe ‘Perfil de las adicciones en 2022. La atención a las personas usuarias de la red UNAD’, que se ha elaborado con la colaboración del Colegio Profesional de la Ciencia Política, la Sociología y las Relaciones Internacionales de la Comunidad de Madrid. Se trata de la mayor investigación realizada a nivel estatal en materia de drogodependencias y otras adicciones.
Categorías: Informes
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento
Población diana: Otros
Sustancias: Alcohol - Otras

Guía de Adicciones Comportamentales (Manual para profesionales)
La guía se divide en dos partes bien diferenciadas: una primera, nuclear, aborda el eje troncal de todas las adicciones. La segunda parte desarrolla adicciones comportamentales específicas de plena actualidad en el año de esta publicación, 2023, recurriendo a una amplia selección que incluye juego patológico, juego online en adolescentes, teléfono móvil o celular, videojuegos, uso problemático de internet, compra compulsiva, sexo y pornografía y adicción a la comida.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención - Tratamiento
Población diana: Familia - Jóvenes
Sustancias: Otras

Guía - Prevención e intervención breve en el uso problemático de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y otras conductas adictivas en colectivos vulnerabilizados. Una herramienta para Médicos del Mundo
Prevención sobre el uso problemático de nuevas tecnologías.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención
Población diana: Otros
Sustancias: Otras

X Edición de Identificación de Proyectos de Orientación a Buenas Prácticas
La X Edición de identificación de proyectos de orientación a buenas prácticas de la RIOD cuenta con 8 experiencias en temas diversos, desde la prevención comunitaria a reducción de daños con nuevas sustancias; incluyendo estrategias contra la estigmatización y el trabajo con familias. Esta X Edición se enmarca en el XXV Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación: «Creación de redes y modelos de intervención dentro de las políticas públicas»
Categorías: Manuales y guías
Temas: Prevención - Reducción de daños y riesgos - Tratamiento - Otros
Población diana: Comunidad - Familia - Jóvenes - Mujeres - Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras

Estudio reducción de daños en el siglo XXI
El objetivo general del presente estudio es describir las necesidades actuales de los servicios/programas de la red RDD en España.
Categorías: Informes
Temas: Reducción de daños y riesgos
Población diana: Comunidad
Sustancias: Alcohol - Otras

ÓXIDO NITROSO O “GAS DE LA RISA”. Todo lo que sabemos a tu disposición
En esta publicación se conversa sobre el óxido nitroso, con la finalidad de compartir el conocimiento sobre esta sustancia cuyo consumo preocupa, ya que puede existir una percepción de seguridad en su uso.
Hay que recordar que la gran mayoría de las personas no consumen este tipo de sustancias. Por ello, resulta importante evitar normalizar y promover involuntariamente su consumo.
Categorías: Manuales y guías
Temas: Otros
Población diana: Comunidad
Sustancias: Otras

Monografía Cannabis 2022. Consumo y consecuencias.OEDA.
Este documento contiene la información más relevante sobre el consumo de cannabis publicada por la DGPNSD procedente de los programas de encuestas y los indicadores de problemas asociados al consumo y adicciones del OEDA, complementada con otras fuentes oficiales en cuestiones concretas. A partir de esta diversidad de fuentes se obtiene una visión global de las características, así como de las consecuencias derivadas del consumo de cannabis.
Categorías: Informes
Temas: Otros
Población diana: Comunidad
Sustancias: Cannabis

Informe ESDIP 2022: Encuesta sobre Salud y Consumo de Drogas en Población Interna en Instituciones Penitenciarias
El objetivo de ESDIP es obtener información sobre salud y consumo de drogas en población penitenciaria, con el fin de disponer de información útil para presupuestar, desarrollar y evaluar, sobre la base del conocimiento, programas e intervenciones dirigidas a prevenir y reducir el consumo de drogas y los problemas asociados en esta población.
Categorías: Informes
Temas: Otros
Población diana: Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco

REPRESENTACIÓN SOCIAL DEL CANNABIS 2022 - EVOLUCIÓN DESDE LA MIRADA DIFERENCIAL DE LA POBLACIÓN JOVEN
El estudio sobre la percepción social de los consumos de sustancias tiene un largo recorrido en la Fad. Precedido, en este caso concreto, por el estudio que se realizó en 2016 para dar cuenta del cambio en la representación social del cannabis, esta investigación quiere actualizar el estado de la cuestión, tras unos años de intensa actividad internacional y debates en relación a la regulación del cannabis para diferentes fines.
Categorías: Informes
Temas: Otros
Población diana: Jóvenes
Sustancias: Cannabis

Situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas. Una visión con perspectiva de género
El presente trabajo de investigación ha sido realizado por la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) con la colaboración de la Universidad del País Vasco (UPVEHU). Se trata de un estudio de investigación para conocer la realidad de las adicciones de las personas privadas de libertad en el Estado español y su relación con las trayectorias socioeconómicas, familiares, laborales, de salud, de violencia y de consumo, todo ello desde una perspectiva de género y contemplando la situación extraordinaria de la crisis sociosanitaria generada por el COVID-19.
Categorías: Informes
Temas: Otros
Población diana: Otros
Sustancias: Alcohol - Cannabis - Otras - Tabaco
- 1 de 7
- siguiente ›