Nuevo Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones Barcelona 2025-2028
Nuevo Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones Barcelona 2025-2028
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el nuevo Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones 2025-2028. La propuesta de Gobierno ha contado con el apoyo de ERC y Junts, el voto en contra del PP y VOX y la abstención de Barcelona en la Comú. Entre las prioridades de la nueva estrategia se encuentra la propuesta de un convenio de la ciudad para reducir el consumo de alcohol a través de la prevención, la reducción de la accesibilidad y la disponibilidad a través del control de la venta y la publicidad y la creación de alternativas de ocio saludable.
El Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones (PADAB 2025-28), que promueve la ciudad desde 1987, se centra en la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la reducción de la enfermedad, con un enfoque transversal de género, interseccionalidad y equidad. También destaca su propuesta de un enfoque de construcción de la ciudad, que incluya los llamados objetivos de gobernabilidad, que requieren consenso, coordinación, implicación y responsabilidad compartida de diversas administraciones y múltiples agentes institucionales y sociales.
El plan está estructurado en cinco áreas principales que se definen en casi 150 objetivos. Las principales líneas estratégicas del plan son promover medidas ambientales para promover el consumo de alcohol u otras drogas, y promover la prevención del consumo de drogas y las adicciones en diferentes áreas de la comunidad; mantener y mejorar la calidad de la atención sanitaria, la salud y las redes sociales; y promover la necesidad de adaptarse a las adicciones; reducir el estigma y promover la inclusión social en una comunidad inclusiva; y fortalecer la protección del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente; y promover el uso del medio ambiente.
La nueva estrategia sobre drogas y adicciones se ha desarrollado a través de un proceso participativo que se ha llevado a cabo en diferentes espacios de cocreación como seminarios, sesiones de trabajo o grupos de discusión en los que han participado casi 300 personas, entre profesionales de diferentes ámbitos, responsables políticos y ciudadanos. Este proceso ha estado liderado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y ha participado en diferentes áreas y cuerpos del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, el Consorcio de Salud de Barcelona y la Subdirección General de Adictos, VIH, ITS y Hepatitis de la Salud de la Generalitat de Catalunya, entre otros. También ha participado en el Grupo de Toxicomanías del Consejo Municipal de Bienestar Social, que representa a las principales entidades del tercer sector que trabajan en el ámbito de las drogas.
Más información: Plan de acción sobre drogas y adicciones de Barcelona 2025-2028 (PDF)