La Universidad de Valladolid concluye que los universitarios consumen alcohol por encima de la media
Los estudiantes universitarios consumen alcohol por encima de la media, a pesar de conocer sus peligros. Así lo concluye un estudio puesto en marcha por el Grupo de Investigación de Excelencia (GIE) en Psicología de la Educación de la Universidad de Valladolid, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca, que evalúa el consumo de drogas entre su población estudiantil.
El análisis tienen como base los cambios socio-económicos y culturales observados en las últimas décadas en España, que han provocado un cambio “notorio” en el ciclo de vida social, especialmente de los más jóvenes. Como consecuencia de estos cambios, especialmente profundos desde 2008, los jóvenes invierten más años en formación académica, abandonan más tarde el hogar de sus padres y esperan más para formar una familia. Esta nueva etapa en la vida de los jóvenes, situada aproximadamente entre los 18 y los 29 años, se conoce como adultez emergente y se caracteriza por una inestabilidad en la mayor parte de las facetas vitales y por el intento de encontrar la mejor manera de crecer.
Leer el artículo completo en diariovalladolid.elmundo.es