Medicamentos sin receta y anfetaminas: el consumo silencioso en jóvenes para estudiar y afrontar el estrés

Medicamentos sin receta y anfetaminas: el consumo silencioso en jóvenes para estudiar y afrontar el estrés
3 Abril, 2025 - 13:57
Foto: Anna Shvets en Pexels

Cuando llega la temporada de exámenes, los estudiantes pasan su día a día en bibliotecas, cafés y también, en sus respectivas habitaciones. “Yo noté que estaba más estresado, me costaba mucho hacer las cosas”, cuenta Ángel Zaragoza, un estudiante de 19 años que cursa segundo de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Zaragoza acaba de terminar de rendir todos los exámenes. “Yo he sobrevivido a base de café, tabaco y llorar”, bromea Cristina Acosta, una chica de 21 años que va dos cursos más arriba que él. Lucía Camaño de 19 años, en cambio, siente que no llega “a todo a la vez”. Tazas de café, energéticas o pastillas concentradas de cafeína. Los jóvenes utilizan todo lo que esté a su alcance para combatir el cansancio y sentirse despiertos.

La mayoría de los chicos consultados niega el uso de otro tipo de sustancias para estudiar. Tatiana Ramírez, una estudiante de diseño audiovisual, cuenta que nunca ha usado medicamentos para la concentración, pero sí reconoce que unas amigas “tomaron algo para rendir la EBAU”. Es como un secreto a voces y siempre se repite el mismo comentario: “Yo no, pero tengo amigos que sí”. Existen dos clases de sustancias estimulantes que usualmente se emplean en el entorno académico: los metilfenidatos y las anfetaminas.

Lee el artículo completo en: elpais.es