Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid: retos presentes y futuros
El 'Informe Mundial sobre Drogas 2025' de Naciones Unidas advierte que el consumo y la producción de estupefacientes se encuentra en niveles históricos, alentados por la inestabilidad global y un número cada vez mayor de personas en situación vulnerable.
Éstas son las diez claves del informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), publicado este jueves en Viena y basado en datos de los años 2023 y 2024:
1.- En 2023, 316 millones de personas consumieron drogas en todo el mundo, lo que supone el 6 % de la población adulta y un 28 % más que hace diez años. Las mujeres representaron una cuarta parte de todos los consumidores.
2.- El cannabis sigue siendo la droga más consumida, con 244 millones de personas. Le siguen los opioides (61 millones), la cocaína (31 millones), el éxtasis (25 millones) y las anfetaminas (21 millones).
3.- Solo 1 de cada 5 consumidores con trastornos graves recibe tratamiento. La cobertura es menor en África y Asia, y las mujeres tienen aún menos asistencia: solo el 5,5 % con problemas graves de consumo recibe algún tratamiento, en comparación con el 13,6 % de los hombres.
Lee el artículo completo en: lavanguardia.com