Inicio
noticias portada
Buenas practicas
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el nuevo Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones 2025-2028
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Juego sobre la problemática de la suplantación de identidad (robos de cuentas y perfiles falsos), teniendo en cuenta aspectos de privacidad de la información, publicaciones en redes sociales y otras aplicaciones.
Tema: Prevención y reducción de riesgos
pacto contra los moviles
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Exposición para el ciclo superior de primaria con actividades de apoyo sobre los buenos usos de las tecnologías
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de educación emocional para segundo ciclo de educación infantil (3 a 5 años)
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Barcelona más allá de las pantallas
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa del Ayuntamiento de Zaragoza que utiliza el teatro para reflexionar sobre el uso de las pantallas
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Agenda
12
Sep
Addictions and their treatment
Curso online
Addictions and their treatment
- Organiza: American Academy of Addiction Psychiatry
- Fecha: 12 y 13 de septiembre de 2025
- Lugar de celebración: Curso online
- Programa
- Inscripción
15
Sep
Microcredencial Universitaria: entre el buen uso y el abuso de las pantallas
Online
Por concretar
Microcredencial Universitaria: entre el buen uso y el abuso de las pantallas
- Organiza: Universidad de Valencia
- Dirigido a: aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en el tema
- Fecha: de septiembre a octubre de 2025
- Lugar de celebración: Curso online
- Programa – Inscripción
19
Sep
Viernes de investigación en adicciones
Online: Vía link de Teams
De 10 a 11:30 h.
Viernes de investigación en adicciones
- Organiza: Subdirección General de Addicciones, VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Víricas de la ASPB
- Fecha: 19 de septiembre de 2025
- Horario: De 10 a 11:30 h.
- Lugar de celebración: Online: Vía link de Teams
- Enlace Teams
19
Sep
Drogas y crimen: retos de la criminología contemporánea
Online
Drogas y crimen: retos de la criminología contemporánea
- Organiza: Uned Madrid Sur
- Fecha: 19 de sepriembre a 3 de octubre de 2025
- Lugar de celebración: Curso online
- Programa
20
Sep
Advanced addiction Psychopharmacology
Curso online
Advanced Addictions Psychopharmacology
- Organiza: American Academy of Addiction Psychiatry
- Fecha: 20 y 21 de septiembre de 2025
- Lugar de celebración: Curso online
- Programa – Inscripción
20
Sep
Curso online Experto Universitario en trastorno por juego Dual
Online
Curso online Experto Universitario en trastorno por juego Dual
- Organiza: Sociedad Española de Patología Dual
- Colabora: UFV Madrid
- Fecha: 20 de septiembre de 2025 (duración 8 meses)
- Lugar de celebración: Curso online
- Inscripción
26
Sep
Jornadas Patología Dual y Adicciones en Canarias
Palacio de los Congresos de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
De 9 a 18 h.
Jornadas patología Dual y Adicciones en Canarias
- Organiza: Sociedad Española de Patología Dual
- Fecha: 26 y 27 de septiembre de 2025
- Horario: De 9 a 18 h.
- Lugar de celebración: Palacio de los Congresos de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
- Programa – Inscripción
29
Sep
Curso: Perspectiva de género y drogas
Curso online (plataforma Zoom)
Horario: De 11.30h a 14.00h (hora peninsular española)
Curso: Perspectiva de género y drogas
- Organiza: Fundación Salud y Comunidad, Proyecto Malva
- Colabora: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
- Fecha: 29 y 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2025
- Horario: De 11.30h a 14.00h (hora peninsular española)
- Lugar de celebración: Curso online (plataforma Zoom)
- Programa – Inscripción
28
Nov
V Congreso Científico Internacional sobre prevención, tratamiento y control del consumo de cannabis
Presencial (Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla) y Online
De 16 a 20 h
V Congreso Científico Internacional sobre prevención, tratamiento y control del consumo de cannabis
- Organiza: Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías, Socidrogalcohol
- Colabora: Universidad de Sevilla, Facultad de Psicología
- Fecha: 28 – 29 de noviembre de 2025
- Lugar de celebración: Presencial (Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla) y Online
- Programa – Inscripción
@fempdrogodep
documentos portada

Metanfetamina: Todo lo que sabemos a tu disposición
La metanfetamina es una droga sintética estimulante del sistema nervioso central. Su nombre científico es desoxiefedrina. Está emparentada con la efedrina (un estimulante)
y la adrenalina (una hormona y un neurotransmisor). Por los riesgos que plantea su consumo, es una sustancia sometida a control desde la Convención de sustancias psicotrópicas de 1971.

Cannabis 2025: Consumo y consecuencias
Este documento contiene la información más relevante sobre el consumo de cannabis y cannabinoides sintéticos publicada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) procedente
de las distintas fuentes de información con las que cuenta el OEDA (encuestas e indicadores) complementada con fuentes oficiales de otros organismos sobre cuestiones concretas. A partir de esta diversidad de fuentes se puede obtener una visión global que permite un análisis poliédrico tanto de las características y situación del consumo de cannabis como de las consecuencias derivadas del mismo.

¿Miramos desde otra vía? Relatos sobre masculinidades, violencias y uso de alcohol en espacios de ocio nocturno en la región metropolitana de Barcelona
El objetivo del artículo es analizar la incidencia del modelo de ocio nocturno público en varones con masculinidades hegemónicas en un doble sentido: la influencia en sus consumos de riesgo de sustancias psicoactivas y si estos contextos reducen o mitigan las violencias.

De los fentanilos a los nitazenos: Estudio de la amenaza de los nitazenos en España
Los opioides de benzimidazol, también llamados nitazenos, son una clase de opioides sintéticos con una estructura benzimidazol. Sintetizados por primera vez en la década
de 1950 por CIBA Pharmaceuticals cuando buscaba alternativas a la morfina. Los nitazenos son agonistas selectivos del receptor opioide μ (mu). A grandes rasgos, pueden presentar una potencia hasta varios cientos de veces mayor que la de la morfina. Su potencia hace que sean comparados con el fentanilo, aunque carecen de relación estructural. Nunca se han utilizado en la medicina clínica debido a su considerable riesgo de sobredosis. Esto hace, a diferencia de los fentanilos, que sean imposibles los desvíos de fármacos a los mercados informales.

Prevención y abordaje de la exposición al alcohol en el embarazo
Información para profesionales de la salud sobre cómo realizar la identificación e intervención breve sobre el consumo de alcohol durante la etapa preconcepcional, la gestación, el puerperio/postparto y la lactancia materna

Metanfetamina en España: tendencias, perfiles y daños
El objetivo principal de este informe es esclarecer hasta qué punto España se enfrenta a un nuevo ciclo de problemas con las drogas estimulantes, analizando la actualidad del tráfico y consumo de metanfetamina en el país. Abordamos el futuro previsible en torno a la difusión, alcance e impacto de esta droga más allá del escenario actual y afirmamos que lo esperable según los datos obtenidos, es que se de un aumento del uso de metanfetamina a nivel global que también afecte a España.