Inicio

Buenas practicas

Bebidas energéticas: peligro de sobrecarga
Tema: Otros
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el nuevo Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones 2025-2028
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Juego sobre la problemática de la suplantación de identidad (robos de cuentas y perfiles falsos), teniendo en cuenta aspectos de privacidad de la información, publicaciones en redes sociales y otras aplicaciones.
Tema: Prevención y reducción de riesgos
pacto contra los moviles
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Exposición para el ciclo superior de primaria con actividades de apoyo sobre los buenos usos de las tecnologías
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de educación emocional para segundo ciclo de educación infantil (3 a 5 años)
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Barcelona más allá de las pantallas
Tema: Prevención y reducción de riesgos

Agenda

23
Oct
CHEMSEX Support Hub Barcelona. Conferencia europea sobre cuidados, vínculos y reducción de daños
Presencial (100 plazas disponibles previa inscripción por invitación) y online (Canal de YouTube de ONG Stop)
15.30-21 h. (día 23)- 10-20 h. (día 24)
  • Organiza: Stop
  • Colabora: Ministerio de Sanidad y Gilead
  • Fecha: 23 y 24 de octubre de 2025
  • Lugar de celebración: Presencial (100 plazas disponibles previa inscripción por invitación) y online (Canal de YouTube de ONG Stop)
  • Telf. (+34) 934 52 24 35 - Correo electrónico de contactochemsex@stopsida.org
  • Programa
24
Oct
Curso: Conocimientos básicos sobre alcoholismo crónico
Associació RauxaC/Dr. Rizal, 14 bajos 08006 Barcelona
09:30 – 17:00h

Curso: Conocimientos básicos sobre alcoholismo crónico

Fecha: 24, 25 y 31 de octubre 2025
Horario: 09:30 – 17:00h
Coste: 30€ o gratuito para los miembros de las entidades de la Xarxa d’Atenció a persones sense sostre de Barcelona.
Lugar de realización: Associació RauxaC/Dr. Rizal, 14 bajos 08006 Barcelona

28
Oct
Nueva edición del Curso “Perspectiva de género y drogas”
La Bonne, Francesca Bonnemaison Centro de Cultura de la Mujer (Barcelona)
De 9am a 2pm

Nueva edición del Curso “Perspectiva de género y drogas” 

  • Fechas: Martes 28 y jueves 30 de octubre de 2025
  • Horario: De 9am a 2pm
  • Lugar : La Bonne, Francesca Bonnemaison Centro de Cultura de la Mujer (Barcelona)
  • Receptores: Profesionales en el campo de las drogas y adicciones y el campo de la violencia de género y de género
  • Formadores: Ana Burgos García y Gisela Hansen Rodríguez
  • Registro : El curso es gratuito pero se requiere inscripción previa 
  • Organizado por: Malva Proyecto de la Fundación Salud y Comunidad
  • Financiamiento : Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas
28
Oct
Escuela de Vida: Formación de Habilidades Personales y Sociales en el Aula
Ayuntamiento de Mérida
  • Organiza: Ayuntamiento de Mérida
  • Financiado por: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
  • Colabora: Centro de Profesores y Recursos de Mérida
  • Destinado a: Docentes, orientadores y educadores sociales, que desarrollen su actividad profesional principalmente en centros educativos de Mérida
  • Fecha: Seis sesiones, en horario de tarde, a lo largo de tres semanas consecutivas (del 28 de octubre al 12 de noviembre)
  • Inscripción
28
Oct
EUDA webinar: Tech-based health and social responses to drug problems
Evento online
13:00 h.
  • Organiza: European Union Drugs Agency
  • Fecha: 29 de octubre de 2025
  • Objetivo: Analizar cómo las innovaciones digitales están transformando la atención sanitaria y el apoyo psicosocial dirigidos a personas que consumen sustancias. Se presentarán evidencias sobre cómo la tecnología puede reducir las barreras de acceso, facilitar intervenciones oportunas y fortalecer los sistemas de apoyo para poblaciones en situación de vulnerabilidad
  • Lugar de celebración: Evento online
  • Inscripción
28
Nov
V Congreso Científico Internacional sobre prevención, tratamiento y control del consumo de cannabis
Presencial (Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla) y Online
De 16 a 20 h

V Congreso Científico Internacional sobre prevención, tratamiento y control del consumo de cannabis

  • Organiza: Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías, Socidrogalcohol
  • Colabora: Universidad de Sevilla, Facultad de Psicología
  • Fecha: 28 – 29 de noviembre de 2025
  • Lugar de celebración: Presencial (Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla) y Online
  • Programa – Inscripción
13
Dic
III Workshop de Adicciones
Online en directo
  • Organiza: UNED Madrid, la Universidad de Salamanca y la Asociación Española de Toxicología
  • Fecha: 13 de diciembre 2025
  • Asistencia: online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro
  • Destinado a: Personas que trabajan en adicciones, estudiantes de Criminología, Psicología, Derecho, Trabajo Social, Educación Social y otras disciplinas y público general
  • Inscripción

Agente tutor portada

documentos portada

Guía antivirus contra la violencia
Guía para padres y madres para el uso responsable y seguro de las tecnologías Aprender a educar en un uso crítico de las tecnologías es contribuir a una educación integral de niños y niñas como personas, atendiendo a conocimientos y procedimientos, pero también a actitudes y valores que les permitan ser, conocerse, expresarse y relacionarse de manera adecuada.
Informe OEDA 2025: Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España
Un año más, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) presenta su informe anual, que recoge de forma rigurosa y sistemática la información procedente de múltiples fuentes y sistemas de datos sobre el consumo de drogas, sus consecuencias y las intervenciones dirigidas tanto a la reducción de la demanda como al control de la oferta. La continuidad de esta publicación, junto con la solidez y comparabilidad de sus series temporales, representa uno de los principales activos de esta Delegación del Gobierno. Todas las personas que han estado al frente de esta institución han trabajado para asegurar su permanencia y calidad.
GUÍA DE CRIBADO DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN ESPAÑA
La hepatitis B es un importante problema de salud pública a nivel mundial debido a su alta prevalencia, infradiagnóstico, morbilidad y mortalidad. El virus de la hepatitis B (VHB) puede producir infección aguda o crónica. La infección persistente puede producir complicaciones a largo plazo, principalmente cirrosis y carcinoma hepatocelular, que constituyen la mayor parte de la carga de enfermedad.
Metanfetamina: Todo lo que sabemos a tu disposición
La metanfetamina es una droga sintética estimulante del sistema nervioso central. Su nombre científico es desoxiefedrina. Está emparentada con la efedrina (un estimulante) y la adrenalina (una hormona y un neurotransmisor). Por los riesgos que plantea su consumo, es una sustancia sometida a control desde la Convención de sustancias psicotrópicas de 1971.
Cannabis 2025: Consumo y consecuencias
Este documento contiene la información más relevante sobre el consumo de cannabis y cannabinoides sintéticos publicada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) procedente de las distintas fuentes de información con las que cuenta el OEDA (encuestas e indicadores) complementada con fuentes oficiales de otros organismos sobre cuestiones concretas. A partir de esta diversidad de fuentes se puede obtener una visión global que permite un análisis poliédrico tanto de las características y situación del consumo de cannabis como de las consecuencias derivadas del mismo.
¿Miramos desde otra vía? Relatos sobre masculinidades, violencias y uso de alcohol en espacios de ocio nocturno en la región metropolitana de Barcelona
El objetivo del artículo es analizar la incidencia del modelo de ocio nocturno público en varones con masculinidades hegemónicas en un doble sentido: la influencia en sus consumos de riesgo de sustancias psicoactivas y si estos contextos reducen o mitigan las violencias.