Inicio

noticias portada

Buenas practicas

Campus Libre de Humo es una iniciativa que pretende reducir el tabaquismo y crear un entorno más saludable y sostenible en las instalaciones de la Universidad de Alicante
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de promoción de hábitos saludables del Ayuntamiento de Lleida
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa para la promoción de la salud y el bienestar en personas jóvenes- Ayuntamiento de Ginés
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de intervención socioeducativa con jóvenes de Torrejón de Ardoz
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de prevención del uso problemático de internet y redes sociales - Ayuntamiento de Valencia
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Programa de prevención selectiva de consumo de alcohol y cannabis - ASPB
Tema: Prevención y reducción de riesgos
Espacio de Atención, Orientación y Acompañamiento a jóvenes con diagnóstico en Patología Dual (Barcelona)
Tema: Otros

Agenda

3
Abr
25ª Escuela de Otoño de Socidrogalcohol
Valencia

25ª Escuela de Otoño de Socidrogalcohol 

Organiza: Socidrogalcohol

  • Fecha: 3 a 5 de abril 2025
  • Lugar de celebración: Hotel NH Las Artes. (Avenida del Instituto Obrero de València, 28, 46013) - Valencia
  • Talleres 

Programa  Inscripción 

5
Abr
33rd European Congress of Pshyquiatry
Madrid

33rd European Congress of Pshyquiatry

Organiza: European Psychiatric Association (EPA)

  • Fecha: 5 – 8 abril 2025
  • Lugar de celebración: IFEMA Palacio Municipal. (Avda Capital de España, 7) - Madrid

Programa  Inscripción 

8
Abr
Curso: Perspectiva de género, abuso / dependencia de drogas y violencia
Emma- Espacio Mujer de Madrid
De 9 a 15 h.

Curso: Perspectiva de género, abuso / dependencia de drogas y violencia

CURSO GRATUITO

  • Organiza: Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad
  • Fecha: 8, 9 y 10 de abril de 2025
  • Horario: De 9 a 15 h.
  • Lugar de celebración: Emma- Espacio Mujer de Madrid
  • Dirigido a: Profesionales
  • Formadora: Patricia Martínez Redondo
  • Más Info: www.drogasgenero.info

Programa  Inscripciones

21
Abr
Curso en Depresión Dual y Psiquiatría de Precisión
Online

Curso en Depresión Dual y Psiquiatría de Precisión

  • Organiza: Fundación Patología Dual SEPD, Universidad Francisco de Vitoria, SEPD, WADD
  • Fecha: del 21 de Abril al 22 de Septiembre de 2025
  • Lugar de celebración:  Online
  • Dirigido a: Médicos, psiquiatras, psicólogos y personal sanitario en el ámbito de las adicciones y de la salud mental.

Programa 

24
Abr
56ª Conferencia Anual de ASAM - Innovaciones en Medicina y Ciencia de la Adicción
Denver (EE.UU)

56ª Conferencia Anual de ASAM - Innovaciones en Medicina y Ciencia de la Adicción

  • Organiza: American Society of Addiction Medicine
  • Fecha: del 24 al 27 de Abril de 2025
  • Lugar de celebración: Denver (EE.UU)
  • Dirigido a: Profesionales de la salud dedicados a aumentar el acceso y mejorar la calidad del tratamiento y la atención de las adicciones
  • Lengua Vehicular: Inglés

Programa e Inscripciones

 

26
Abr
II Curso de los países hispanohablantes de la WADD
Online
De 15 a 18 h.

II Curso de los países hispanohablantes de la WADD

  • Organiza: WADD (World Association on Dual Disorders)
  • Fecha: el 26 de Abril de 2025
  • Horario: De 15 a 18 h.
  • Lugar de celebración: Online

Programa

27
Abr
Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025
Bogotá (Colombia)- Online

Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025

La Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños es convocada por Harm Reduction International en una ciudad diferente a nivel mundial cada dos años.

  • Organiza: Harm Reduction International
  • Fecha: del 27 al 30 de Abril de 2025
  • Lugar de celebración: Bogotá (Colombia)- Online

Programa  Inscripciones

 

28
Abr
European Congress on Addiction and Psychiatry. Emerging trends in addiction treatment and psychiatry
Lisboa (Portugal)

European Congress on Addiction and Psychiatry. Emerging trends in addiction treatment and psychiatry

Tendencias emergentes en el tratamiento de la adicción y la psiquiatría

  • Organiza: Psychiatry 2025
  • Fecha: 28-29 abril de 2025
  • Lugar de celebración: Lisboa (Portugal)

Programa  Inscripciones

5
Jun
27º Congreso de Patología Dual
Madrid

27º Congreso de Patología Dual 

Organiza: Sociedad Española de Patología Dual, Fundación Patología Dual, World Association on Dual Disorders

  • Fecha: 5 a 7 de junio 2025
  • Lugar de celebración: Hotel Meliá Castilla - Madrid
  • Colabora: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Programa  Inscripción 

 

Agente tutor portada

documentos portada

Atlas de Adicciones de España
Análisis de los servicios de atención a las adicciones El Atlas de Adicciones de España tiene por objetivo estudiar de forma integral los sistemas autonómicos de atención a las drogodependencias en nuestro país. Siguiendo una perspectiva de investigación de ecosistemas de servicios de salud, se analiza el contexto poblacional y asistencial donde se desarrolla la atención a las adicciones.
Sé tú mismo, sé tú misma
Guía para la aplicación del conocimiento obtenido gracias a la investigación en prevención de adicciones en los centros escolares. La guía muestra parte del trabajo realizado dentro la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones (RIAPAd).
Salud y consumo de drogas en instituciones penitenciarias en España
El estudio Salud y consumo de drogas en instituciones penitenciarias en España. Encuesta ESDIP 2022, presenta los resultados de una encuesta realizada en 78 centros penitenciarios de España durante los meses de febrero y marzo de 2022, llevada a cabo por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones con el objetivo de obtener datos sobre las características sociodemográficas, la salud, el consumo de sustancias y los tratamientos en la población privada de libertad. El objetivo principal del estudio fue analizar el perfil de las personas en relación con su salud y hábitos de consumo de sustancias, así como sus prácticas de riesgo y acceso a tratamientos. La encuesta se realizó a personas privadas de libertad mayores de 18 años en distintos tipos de establecimientos penitenciarios. Se recopilaron datos a través de cuestionarios estructurados que abordaron diversas dimensiones de su vida y salud. Cabe destacar que la mayoría de la población encuestada se encontraba en edades comprendidas entre los 30 y 50 años, y que había una presencia significativa de personas con antecedentes de exclusión social y bajos niveles educativos. Uno de los hallazgos más relevantes fue la alta incidencia de enfermedades infecciosas, como la hepatitis C y el VIH. También se detectó un alto nivel de trastornos de salud mental, con una prevalencia elevada de ansiedad, depresión y otros problemas psiquiátricos. De hecho, un porcentaje significativo estaba bajo tratamiento psicofarmacológico o en programas de atención psiquiátrica. Asimismo, el informe reveló que el consumo de drogas era una dinámica persistente en el entorno penitenciario. Una proporción considerable había consumido sustancias antes del ingreso en prisión, y muchas continuaban consumiéndolas dentro del centro penitenciario. Las sustancias más prevalentes incluían cannabis, cocaína y heroína, además de un creciente uso de medicamentos psicotrópicos sin prescripción médica. El estudio también identificó múltiples prácticas de riesgo asociadas al consumo de drogas dentro de las cárceles, incluyendo el uso compartido de material para la administración de sustancias, lo que aumentaba el riesgo de enfermedades infecciosas. También se reportaron relaciones sexuales sin protección y otras conductas de riesgo para la salud. El acceso a tratamientos de desintoxicación y reducción de daños varió entre los distintos centros penitenciarios. En este aspecto, se identificó una falta de recursos adecuados en algunos establecimientos, aunque en otros se ofrecían programas específicos de metadona y otros tratamientos sustitutivos. También se resaltó la importancia del apoyo psicológico y social en la rehabilitación de los internos. Con esta recopilación de datos, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones subraya la necesidad de mejorar las estrategias de intervención en salud y drogodependencias dentro del sistema penitenciario español. Se recomienda reforzar la detección temprana de enfermedades, ampliar el acceso a tratamientos médicos y psicológicos, y mejorar los programas de prevención y reducción de daños. Asimismo, se destaca la importancia de una reinserción efectiva que contemple apoyo social y acceso a oportunidades fuera del sistema penitenciario.
Reducción del daño desde la perspectiva de género. Una investigación desde las profesionales
El objetivo de este estudio es investigar sobre la reducción del daño y la perspectiva de género para generar conocimiento específico que pueda servir para desarrollar mejores servicios, más inclusivos e igualitarios, así como intervenciones más eficaces.
Informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024
Indicador de admitidos a tratamiento por adicciones comportamentales. Juego de azar, uso de videojuegos, uso problemático de internet y otros trastornos adictivos en las encuestas de drogas en España EDADES y ESTUDES.
Inventario institucional de recursos asistenciales (ambulatorios y residenciales) que realizan un abordaje conjunto de la violencia de género y adicciones
El presente documento recoge un “Inventario de recursos asistenciales (ambulatorios y residenciales) que realizan un abordaje conjunto de la violencia de género y las adicciones” en el Estado español. Su origen responde al encargo de la Federación Española de Municipios y Provincias que en convenio con el Plan Nacional sobre Drogas, desarrolla actividades de prevención, tratamiento, rehabilitación y reducción de daños en materia de drogodependencias y otras conductas adictivas.